Esta Guía está elaborada por profesionales que participaron en un grupo de trabajo, utilizando la plataforma de la Comunidad de Aprendizaje del Instituto Asturiano de Administración Pública Adolfo Posada.
La mayoría de las personas conocemos nuestra historia de vida. Este conocimiento proviene de los aportes de las personas significativas que nos han cuidado y querido, de la cultura y del contexto social del que provenimos.
Se define el trabajo de historia de vida como una forma estructurada y comprensible de que niñas y niños, con la ayuda de una persona adulta, hablen de sí mismas/os, ordenen y den sentido a los acontecimientos significativos de su vida, afronten los sentimientos asociados a ellos, y en definitiva, puedan compartir sus experiencias dolorosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario