Este blog nace con la finalidad de crear un lugar donde poder encontrar diferentes recursos actualizados sobre la Educación Infantil. También podrás encontrar enlaces a páginas webs que pueden resultar interesantes para vuestra labor profesional.

domingo, 22 de febrero de 2015

Conocimiento de sí mismo

La adquisición del conocimiento del propio cuerpo y de sus capacidades por parte de los niños y niñas es un proceso lento que durará toda la educación infantil. Son muchas las actividades que se irán realizando durante este periodo para ayudarles a adquirir estos conocimientos, y serán de diversa índole, ya sea desde un trabajo directo del aspecto psicomotor en sesiones de psicomotricidad, hasta canciones que  nos permitan trabajar las diversas partes del cuerpo.
 
El dibujo es otro de esos aspectos, a través del cual los pequeños podrán ir plasmando la visión que de ellos mismos tienen, y que además nos permite hacerles conscientes de aquello que aún no han adquirido, ya que al tener los dibujos ante ellos pueden observar las partes que han “olvidado” dibujar. Por ejemplo, si un peque no se pinta orejas, podemos hacer que se las toque  y preguntarle para qué sirven, y entonces hacerles ver que no las ha plasmado en el dibujo, e invitarlo a que lo haga.
 
Para comprobar la evolución de  la adquisición de este conocimiento hay una propuesta bastante interesante. Consiste en la realización del álbum “Este/a soy yo”.
 
La actividad es sencilla. Cada mes, desde que entran en la escuela y han superado el proceso de adaptación, les daremos a los niños y niñas una hoja en la que se dibujarán (solo con lápiz). Les podemos facilitar el ejercicio con otras actividades en las que trabajemos el cuerpo humano, por ejemplo una canción, y a continuación les pedimos que realicen el dibujo. Uno cada mes. Los vamos archivando, y al final de la educación infantil los recogemos en un pequeño álbum que entregaremos a las familias. Es sorprendente ver sus caras cuando ven los primeros dibujos que hicieron y ellos mismos los comparan con los últimos y comprueban cuántas cosas han aprendido.
 
Esta actividad también la podéis realizar en casa y colgar los dibujos en una pared que tengáis libre, organizando un simpático mural sobre los autorretratos de vuestros hijos e hijas.
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario